Política de privacidad

¿Quién es el responsable del tratamiento de los datos personales tratados?

La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela es la entidad Responsable del tratamiento de los datos personales de las persona usuaria y los tratará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD).

¿Para qué tratamos estos datos personales?

La Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela es la entidad Responsable del tratamiento de los datos personales de las persona usuaria y los tratará en conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (RGPD), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD). ¿Para qué tratamos estos datos personales? Únicamente tratamos los datos personales de la persona usuaria para gestionar su acceso a los servicios disponibles en nemecum.com, dar respuesta a las solicitudes y consultas formuladas y/o atender las peticiones realizadas por la persona usuaria a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a su disposición en el espacio web.

También trataremos sus datos a efectos estadísticos, para analizar su interacción y gestionar técnicamente sus accesos.

¿Por qué motivo podemos tratarlos?

Porque el tratamiento está legitimado por el artículo 6 del RGPD.

El Responsable trata los datos que las personas usuarias le proporcionan para iniciar el contacto profesional y gestionar sus accesos en base al interés legítimo, pero también puede tratar datos personales en base a una relación contractual cuando la persona usuaria se registra o porque cuenta con el consentimiento del interesado.

¿Durante cuánto tiempo conservamos los datos personales?

Los datos tratados se conservarán durante el tiempo necesario para mantener el fin del tratamiento o mientras existan prescripciones legales que dictaminen su custodia. Cuando dejen de ser necesarios, y el Responsable no cuente con una base legítima para su conservación, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la anonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

¿A quién comunicamos los datos personales objeto de tratamiento?

No está prevista ninguna comunicación de datos personales a terceros salvo si fuese necesario para el desarrollo y ejecución de las finalidades del tratamiento, incluyendo las comunicaciones a nuestros proveedores de servicios, con los cuales se han suscrito los contratos de encargado de tratamiento, de acuerdo a las exigencias de la normativa vigente. El Responsable se reserva el derecho de compartir con terceros información relacionada con la interacción y usabilidad de las personas usuarias en el espacio web, no obstante, salvo consentimiento expreso esta información no incluirá datos de carácter personal.

¿Conoces tus derechos?

Las personas usuarias como titulares de los datos tienen derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos, de limitación u oposición a su tratamiento y, en su caso también derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Puede ejercitar estos derechos ante el responsable, la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela. Hospital Clínico, Travesía da Choupana, s/n 1º D - 15706 Santiago de Compostela (A Coruña). E-mail: delegado.proteccion.datos.fidis.santiago@sergas.es

Además, los titulares de los datos tienen derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (www.aepd.es),si consideran que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

¿Qué medidas de seguridad aplicamos para realizar los tratamientos de datos?

Aplicamos las medidas establecidas en el RGPD y la LOPDGDD y, manifiestamente, con los principios de tratamiento establecidos, por ello los datos se tratan de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y siempre que resulten adecuados, pertinentes y limitados a lo necesario en relación con los fines para los que son tratados.

El Responsable informa que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el RGPD y la LOPDGDD con el fin de proteger los derechos y libertades de las personas usuarias.

En Santiago de Compostela a 28 de Octubre de 2021